¿Han oído hablar de Hans Ruedl Giger? Es un indescriptible artista suizo, sin duda el más raro del panorama actual. A mí me fascinó ya en 1979, cuando se encargó del diseño de producción de la parte alienígena de la películaAlien: ya saben, aquella extraña nave con forma de hueso y su inquietante interior en el que las techos, paredes y puertas parecían orgánicos; la sala de los huevos; el propio monstruo con forma humana pero cabeza alargada y exoesqueleto…
Las pinturas de Giger reproducen prácticamente sus conceptos escultóricos con una temática esotérica y una técnica que combina hiperrealismo con surrealismo. Esa enigmática y desasosegante mezcla de estructuras orgánicas y máquinas ha sido bautizada por él mismo como biomecánica y es una auténtica e inconfundible marca de la casa.
Pues bien, si visitan en el país alpino la localidad de Gruyère -sí, la misma de los quesos- acérquense hasta el Château Saint Germain. Allí podrán entrar a tomar algo y a flipar en el H.R. Giger Museum Bar, un local de su propiedad decorado por él mismo con su personalísimo gusto, con los techos cubiertos con esos característicos espinazos y vértebras, paredes rellenas de costillas y enormes fetos cabezones, y unas extraordinarias sillas que parecen sacadas del film de Ridley Scott.
Es como salir de copas por el planeta natal del alien pero sin la teniente Ripley cubriéndote las espaldas. Utiliza un buscador de vuelos para encontrar las mejores ofertas a Suiza.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera…
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.