El lago Seljord/Imagen: Yodaspirina en Wikimedia Commons

Aunque los más famosos son el escocés Nessie y el canadiense Ogopogo, se puede decir que casi no hay lago en el mundo que no tenga su propio monstruo… siempre y cuando la masa de agua sea lo suficientemente extensa como para dificultar la demostración de su existencia, claro.

En cualquier caso las leyendas criptozoológicas sobre estos simpáticos bichos se han convertido hoy en día en un atractivo turístico para las poblaciones locales, de ahí que por muy evidente que sea la falta de pruebas -eso cuando no se deja patente que era un fraude- los vecinos sigan erre que erre con el tema: su nivel de vida depende de ello.

La última moda es darle unos toques ecológicos al asunto, como hicieron en el lago Seljord de Noruega en 2008: levantar una torre desde la que observar a Selma, que es como se llama una presunta serpiente gigante que vive allí. El edificio se le encargó a el prestigioso estudio Rintala Eggertsson Architects, que para construirlo tuvieron la colaboración de los alumnos y profesores de la Nuova Academia di Belle Arte y Politecnico de Milán, así como de escenógrafos de la Academia Noruega de Teatro.

El resultado es es ese observatorio realizado íntegramente en madera e integrado en el ambiente, que sirve tanto para estudios ornitológicos como para lanzarse en tirolina y recibir a los visitantes. También para ver a Selma, se supone.

Vía: Architizer

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Una torre de observación para contemplar a Selma”