El Royal Clipper es el velero más grande y rápido del mundo. Pertenece a la compañía Star Clippers, que organiza cruceros por el Mediterráneo y Caribe y ofrece a sus clientes la original experiencia de navegar exclusivamente a vela (salvo situaciones especiales que obliguen a usar los motores) pero manteniendo el confort y el lujo de un gran buque.
Construido en el año 2000 a imagen y semejanza del legendario Preussen (1902), el Royal Clipper es un navío de 5 palos que mide 134 metros de eslora por 16,5 de manga, 5,6 de calado y 54 de altura. En sus mástiles puede desplegar 42 velas con una superficie vélica total de 5.000 metros cuadrados que le permiten alcanzar una velocidad de 17 nudos (31 kilómetros por hora), según las condiciones del mar y del viento.
Una pequeña parte de sus 5.000 toneladas de peso se debe a la tripulación de 106 hombres, a la que hay que sumar los 227 pasajeros que pueden distribuirse por 1.800 metros cuadrados de cubiertas, 3 piscinas y una amplia gama de camarotes que van desde los más modestos (10 metros cuadrados con baño y ducha) a la deslumbrante suite presidencial (39 metros cuadrados y jacuzzi de mármol). Mención especial para la Captain Nemo Lounge, una sala dedicada a cuidados corporales que permite ver el fondo marino.
Si alguien era refractario a los cruceros por miedo al ruido del motor, aquí tiene su gran oportunidad.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Un estudio publicado en The Journal of Island and Coastal Archaeology revela que dos fósiles de braquiópodos, criaturas marinas que vivieron hace millones de años, fueron encontrados en un yacimiento…
Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que…
Arqueólogos de la Universidad de Ioánnina que trabajan desde hace décadas en el principal yacimiento arqueológico de Agios Athanasios en la la isla griega de Ítaca, denominado la Escuela de…
Un reciente análisis antropológico explica cómo los neandertales se extendieron desde Europa del Este hasta las vastas regiones de Eurasia central y oriental hace entre 120.000 y 60.000 años. La…
Más de una vez habrán visto los lectores alguna noticia referida a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla. Como es fácil deducir, se trata de una de las dos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.