Me parece alucinante el proyecto propuesto por el estudio BNKR Arquitectura, creado por los hermanos mexicanos Esteban y Sebastián Suárez, para el Zócalo de Ciudad de México: un rascacielos piramidal pero subterráneo al que han bautizado, muy apropiadamente, Earthscrapper (Rascatierras).
El Zócalo es la plaza principal de la ciudad, un espacio enorme de 57.600 metros cuadrados que debe su nombre a que fue la primera tierra firme construida por los aztecas sobre el lago Texcoco para crear su capital Technotitlán. En ese sitio se levantaron los teocallis, los templos piramidales escalonados que crecían en altura mediante el sistema de construir sobre ellos. Luego llegaron los españoles y los sustituyeron por iglesias y edificios civiles muchos de los cuales, a su vez, tuvieron que dejar sitio a la arquitectura de siglos posteriores.
Por eso el subsuelo es una rica muestra de civilizaciones y sería interesante dejarlo a la vista para el goce del espectador y el estudio del arqueólogo. El Earthscrapper lo permitiría mediante un espacio abierto central que combina, a través de una estructura de acero y cristal, jardines verticales, un museo precolombino, viviendas, oficinas… Todo ello a lo largo de 300 metros bajo tierra y con modernos sistemas de aireación, suministro energético, etc. Un nuevo concepto de crecimiento urbano: hacia abajo.
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un…
Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La…
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.