El 31 de marzo de 2011 la Unión Europea incrementó su territorio en 374 kilómetros cuadrados más, y su población en casi 200.000 personas. No es que se haya incorporado ningún nuevo país a la Unión, no. Si les digo que, además, el 97 por ciento de los habitantes de este nuevo territorio son musulmanes, seguro que empiezan a tener dudas.
Pues bien, este nuevo territorio europeo ni siquiera está físicamente situado en el continente Europeo, sino bastante más al Sur. Se llama Mayotte y es un grupo de islas en el Archipiélago de las Comoras, que se encuentran frente a la costa Este de África, al Norte de Madagascar.
Mayotte se convirtió en territorio de la Unión Europea al ser incorporado por Francia como departamento de ultramar (Département d’outre-mer), sumándose a la larga lista de departamentos franceses repartidos por el mundo, como Guadalupe, Martinica, Reunión, etc. Hasta ahora Mayotte tenía el estatus de colonia, pero desde el 31 de marzo de 2011 es tan francesa como Marsella, por decir algo, y por tanto europea.
El caso de Mayotte es curioso porque, cuando en 1975 todas las islas del Archipiélago de las Comoras votaron por su independencia, Mayotte prefirió seguir bajo tutela francesa. Y en 2009 votaron en referéndum la anexión a Francia como su 101 departamento. Por su parte, Comoras sigue reclamando su propiedad.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.