Anthroposphere wallpaper800

Aunque oficialmente el Antropoceno no existe, se trata de un término propuesto por el premio Nobel Paul J. Crutzen en el año 2000 para designar a la época actual, es decir, el período más reciente del Cuaternario, a continuación del Holoceno. Oficialmente seguimos en el período Holoceno, pero los profundos cambios sufridos por el planeta aconsejan diferenciarlo con este nuevo término. Así, el Antropoceno sería:

un período marcado por un cambio de régimen en la actividad de las sociedades industriales, que comenzó a finales del siglo XIX, y que ha provocado cambios globales en el sistema terrestre, en una escala sin precedentes en la historia humana: cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación del mar, la tierra y el aire, depredación de los recursos, etc.

Globaia ha cartografíado este Antropoceno en diferentes mapas donde podemos ver el impacto que carreteras, ferrocarriles, líneas eléctricas, tuberías, cables, y tráfico aéreo, entre otros, tienen sobre el planeta.

Pueden ver todos los mapas en A Cartography of The Anthropocene.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Cartografíando el Antropoceno”