El brazo de hielo de la muerte es un fenómeno que se da en la Antártida cuando una formación de hielo logra profundizar en el mar hasta tocar el fondo marino, congelándolo a su vez, y arrasando con toda vida existente.
La capa de hielo de la Antártida ronda los -20ºC, mientras que el agua que hay debajo está a -2ºC. Este agua derrite la parte inferior de la capa de hielo, que se regenera por su parte superior congelando más agua debido a las bajas temperaturas y los fuertes vientos, de modo que está siempre en continua renovación.
El hundimiento del brazo es debido a la salmuera, concentraciones altas de sal que se pueden encontrar en el hielo derretido. Al ser más densa que el agua, se hunde, provocando que el hielo ‘toque’ el suelo.
Un equipo de la BBC consiguió filmar el proceso por primera vez, con un equipo de grabación time-lapse sumergido a través de una capa de hielo a 20 grados bajo cero.
Absolutamente impresionante.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Un hallazgo arqueológico del siglo XIX, el llamado Vaso de Colchester, ha sido objeto de una reciente revaluación que podría cambiar la percepción sobre los espectáculos de gladiadores en la…
Un descubrimiento paleontológico sin precedentes ha salido a la luz desde las profundidades del tiempo en el sur de Nueva Zelanda. Investigadores han identificado el primer fósil de abeja encontrado…
La ciudad de Gela, en Sicilia, vuelve a sorprender con un hallazgo arqueológico que aporta nuevas piezas al complejo mosaico de su historia milenaria. Durante unas excavaciones realizadas por la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.