La compañía londinense Solar Botanic ha desarrollado un árbol artificial capaz de generar suficiente energía para el consumo de un hogar independiente. Estos árboles no sólo aprovechan la energía fotovoltaica de la luz solar, también la energía del viento y la energía termovoltaica, es decir, del calor ambiental.
Todo ello gracias a sus nanohojas, que absorben la luz del sol, el calor, y la energía del viento. Su color verde hace que en cuanto a captación de luz solar sean menos eficientes que los paneles fotovoltaicos, pero así resultan más estéticas. No me imagino un árbol con hojas azules, por ejemplo.
Cuando hace viento éste mueve las nanohojas, que con cada ‘aleteo’ producen energía. Así que cuanto más fuerte es el viento, mayor es la cantidad de energía producida. Incluso la lluvia puede generar energía, si es lo suficientemente fuerte para mover las nanohojas. De ese modo no importa si hace buen o mal tiempo, el árbol generará energía de todos modos.
Según sus creadores, un sólo árbol de este tipo podría producir entre 3500 y 7000kWh por año. Y tienen una gran ventaja sobre otros sistemas: parecen árboles auténticos, pueden dar sombra en verano, y son decorativos.
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Un hallazgo arqueológico del siglo XIX, el llamado Vaso de Colchester, ha sido objeto de una reciente revaluación que podría cambiar la percepción sobre los espectáculos de gladiadores en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.