Solar Botanic Renewable Energy Systems

La compañía londinense Solar Botanic ha desarrollado un árbol artificial capaz de generar suficiente energía para el consumo de un hogar independiente. Estos árboles no sólo aprovechan la energía fotovoltaica de la luz solar, también la energía del viento y la energía termovoltaica, es decir, del calor ambiental.

Todo ello gracias a sus nanohojas, que absorben la luz del sol, el calor, y la energía del viento. Su color verde hace que en cuanto a captación de luz solar sean menos eficientes que los paneles fotovoltaicos, pero así resultan más estéticas. No me imagino un árbol con hojas azules, por ejemplo.

Cuando hace viento éste mueve las nanohojas, que con cada ‘aleteo’ producen energía. Así que cuanto más fuerte es el viento, mayor es la cantidad de energía producida. Incluso la lluvia puede generar energía, si es lo suficientemente fuerte para mover las nanohojas. De ese modo no importa si hace buen o mal tiempo, el árbol generará energía de todos modos.

Según sus creadores, un sólo árbol de este tipo podría producir entre 3500 y 7000kWh por año. Y tienen una gran ventaja sobre otros sistemas: parecen árboles auténticos, pueden dar sombra en verano, y son decorativos.

Vía Discovery News

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

3 respuestas a “Árboles artificiales que generan electricidad”