Decir que has visto un elefante rosa equivale a tener todas las papeletas para que te den unas palmaditas en la espalda y te digan que vayas a dormir la borrachera por ahí. Sin embargo es lo que les pasó a unos periodistas de la BBC cuando se hallaban filmando un documental sobre vida salvaje en Botswana.
De pronto, en una manada de 80 paquidermos, distinguieron a una cría que presentaba esa insólita tonalidad. El grupo cruzó el Delta del Okawango y se perdió de vista pero, afortunadamente, el equipo consiguió hacerle unas apresuradas fotos que demostraban su existencia.
Esto ocurrió en 2009, justo por la misma época en que un marino descubrió un delfín rosa nadando en el lago Calcasieur, en Luisiana. En este caso el avistamiento se repitió muchas veces y permitió fotografiarlo también. Aunque en el Amazonas hay una especie de este color, el de EEUU era un ejemplar raro.
Los expertos creen que estos casos son una variante del albinismo, alteración genética que produce una escasa pigmentación de la piel dándole un tono blanquecino, pelo completamente blanco y ojos claros. Se ha visto muchas veces en su versión más típica y el Zoo de Barcelona tuvo durante décadas un caso único de gorila albino, el famoso Copito de Nieve.
La novedad reside en el color rosa pero también en el hecho de que los dos animales parecían estar plenamente integrados con sus congéneres sin sufrir el rechazo habitual, algo lamentablemente frecuente en África, por ejemplo, incluso con seres humanos. Igual hay algo que aprender de ellos.
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.