A priori, si queremos imprimir un documento parece que lo lógico es tener una impresora que lo plasme con tinta sobre el papel. Así funcionan las caseras y con ese concepto lo hacen tammbién los periódicos y los libros. Pero de un tiempo a esta parte se están buscando alternativas más ecológicas que permitan ahorrar papel, para disminuir la desforestación, o usar menos tinta, que tiene componentes contaminantes. De hecho, hay quien propone incluso imprimir sin tinta.
¿Cómo se puede hacer eso? Pues exactamente igual que los tatuajes solares se consiguen bronceando un pequeño dibujo sobre la piel: usando la luz del sol para oscurecer el papel. Es un sistema mucho más limpio y te ahorras el disgusto de quedarte sin cartucho cuando necesitas el documento urgentemente. Claro que también puede ocurrir que el día esté nublado y la cosa no tire.
Se puede recurrir entonces a otra opción: una impresora que utiliza el grafito en lugar de tinta para rellenar el tóner. Las ventajas son evidentes: aparte del reciclaje de viejos lápices, los documentos impresos se podrían borrar, ahorrando papel. El resultado sería similar a si se hiciera a lápiz. La pega es que imprimir algo complejo puede ser difícil, con resolución insuficiente.
Pero aún hay un tercer tipo y éste sí usa tinta, sólo que una especial compuesta por materiales fotográficos, más endelebles. ¿Qué ventaja tiene entonces? Pues la misma que en el ejemplo anterior: al exponer el documento impreso a la luz solar, los rayos UVA lo borran, permitiendo reutilizar el papel.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.