Si hay alguien que encarna a la perfección el concepto de Hombre del Renacimiento, sabia combinación de arte, humanismo, ciencia y filosofía, es Leonardo da Vinci. El maestro florentino ha pasado a la posteridad por legarnos obras maestras de la pintura y el dibujo como la Última Cena o la Gioconda, detallados estudios de anatomía, tratados científicos, curiosas fábulas literarias y una considerable lista de inventos.
Algunos de estos últimos son una máquina que hace batir un ala a golpe de palanca, el primer planeador y el primer ala delta, el tornillo aéreo de funcionamiento desconocido… Artilugios imaginados y diseñados por él en el siglo XV para intentar conseguir que el Hombre conquistara aquel elemento para el que no ha sido dotado por la Naturaleza: el cielo, poder volar.
Ahora, hasta el 12 de abril, el aeropuerto romano de Fiumicino expone 21 de esos ingenios construidos a partir de los bocetos de Leonardo utilizando materiales propios de la época (tela, papel, madera, cuerdas) y a escala real. Se han colocado en la Terminal 1 para conmemorar el medio siglo de la creación del complejo que, por cierto, se llama Leonardo da Vinci.
Dicen los expertos que algunas de esas máquinas hubieran podido funcionar de no ser por su exceso de peso pero con los materiales ultraligeros que hay ahora sí lo harían. Es decir, que conceptualmente están bien pensadas; simplemente se adelantaron a su tiempo.
Pero los amantes de las curiosidades también podrán disfrutar del Luccano, un cuadro descubierto en Lucania (de ahí el nombre) hace un par de años y que se considera un retrato inédito de Leonardo.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.