Estos días he estado probando ifttt, un nuevo servicio que permite crear tareas aunando distintas redes sociales, blogs y servicios online. Por ejemplo, puedes crear una tarea que tome de Twitter los tuits que publicas con un determinado hashtag, los publique en tu muro de Facebook y luego en tu blog. O que cada vez que te etiqueten en una foto de Facebook, automáticamente se envíe la foto a tu Dropbox. O que guarde las fotos que te gustan en Instagram en tu Pinboard…las posibilidades y combinaciones son infinitas. Además, como los usuarios puede crear ‘recetas‘ que luego puedes usar en tus tareas, para no tener que crearlas desde cero, hay una ingente cantidad de trabajo hecho, tan sólo hay que buscar lo que necesitas. Una utilidad que es por tanto una auténtica navaja suiza para gestionar tu presencia online.
El caso es que buscando una ‘receta’ para Google+ me he encontrado con que se puede generar el feed de los posts de cualquier usuario en Google+, para luego usar ese feed donde queramos. Tan sólo hay que armar una url de este tipo: plu.sr/feed.php?plusr=1026348953621xxxxxxxx donde las cifras finales corresponden a tu número de usuario de Google+ (puedes obtenerlo entrando a tu perfil y copiando el número de usuario de la url que verás en la barra de navegación).
Si todavía no usan ifttt échenle un vistazo, y no se dejen amilanar por la complejidad inicial que presenta. Busquen ‘recetas’ para armar sus tareas y verán como enseguida le van a ver la utilidad.
Por cierto, que el nombrecito significa ‘if this then that’.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.