Según comenta Wired en The Plan to Bring an Asteroid to Earth, un grupo de científicos e ingenieros del California Institute of Technology discutieron estos días las posibilidades y requisitos para capturar un asteroide cercano y colocarlo en la órbita terrestre. El objetivo, poder usar ese asteroide como base para futuras misiones espaciales.
Parece ciencia-ficción, pero no lo es. Resulta que hacer eso es posible con nuestra tecnología actual y podría llevarse a cabo en menos de una década. Sería más o menos así: un robot se anclaría al asteroide (que tendría que estar compuesto principalmente de níquel y hierro) mediante imanes, o lo capturaría con una especie de harpón. Luego, usando propulsión eléctrica y solar lo acercaría a la órbita de la Tierra.
El procedimiento se parece mucho a las ideas que el programa de defensa planetaria de la NASA ha venido desarrollando durante años en caso de amenaza de impacto contra la Tierra de algún objeto espacial.
El principal motivo de llevar a cabo un proyecto como este es, evidentemente, económico, ya que ahorraría una cantidad considerable de combustible a las naves lanzadas desde el asteroide. Pero también cabe la posibilidad de explotar los materiales del asteroide, mediante minería. Según apuntan en el artículo, hasta el asteroide más pequeño contiene 30 veces la cantidad de metales extraídos en la Tierra a lo largo de toda la historia.
Pero, por supuesto, también hay inconvenientes. Manejar un objeto de tal tamaño y tan potencialmente peligroso requiere mucho control. Si algo sale mal, podemos tener un evento de Tunguska, lo que sería catastrófico.
En enero del año que viene los científicos volverán a reunirse para concretar detalles y ponerse de acuerdo, y quizá involucrar a la NASA en el proyecto.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un…
Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La…
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.