El pasado viernes se celebró el Día Mundial del Rinoceronte, uno de los animales en peligro de extinción. Y, concretamente, la especie Rhinoceros sondaicus, el rinoceronte de Java, es la que se halla más en el filo de la navaja: medio centenar de ejemplares del Parque Nacional Ujung Kulon, en el extremo occidental de la isla indonesia, son los últimos supervivientes. No hay más en ninguna parte: primero la caza deportiva y después la furtiva (para quitarle los cuernos, considerados afrodisíacos), junto a la degradación de su hábitat, acabaron con un animal que antes vivía también en Malasia, Tailandia y Birmania. Ni siquiera hay ninguno en cautividad.
Sin embargo, el director del parque, Agus Priembudi, se muestra optimista gracias al proyecto del nuevo Conservation Working Group, que agrupa a entidades y autoridades con el objetivo de aumentar la población de rinocerontes de Java para 2016. Ya se han detectado nacimientos gracias al éxito de la primera fase del plan, que en cinco años debe desarrollar la consecución de dotación material, investigaciones científicas, inventarios, análisis de datos y campañas de concienciación.
Para ello se dividirán las 122.451 hectáreas del que fue primer Parque Nacional de Indonesia (y que está catalogado como Patrimonio de la Humanidad desde 1992) en seis áreas turísticas que deben garantizar la microconservación del hábitat en todos sus aspectos, de manera que ello repercuta en la recuperación de la especie.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.