Voy a cerrar un leve repaso a la obra más significativa, en los últimos tiempos, del artista vasco Agustín Ibarrola. Aquella que ha realizado al aire libre y que más relación tiene con este blog por cuanto se ha convertido en objeto de atracción turística.
Si ayer hablaba del Bosque de Oma, la primera de la serie, hay que referirse a la que hizo a continuación (1995) en Salamanca, en colaboración con algunos alumnos de Bellas Artes: el Bosque Encantado. Al igual que hizo en Vizcaya, decoró un grupo de troncos pintándolos de vivos colores y añadiéndoles elementos artificiales, sólo que en esta ocasión aprovechó unos olmos muertos por grafiosis en el parque de La Alamedilla (por cierto, necesitan una restauración ya).
En Llanes (Asturias), también tiñó de colores los cubos de hormigón que forman la escollera del puerto con motivos abstractos que pretenden dar a conocer la memoria del artista, del arte y del lugar, de ahí que se llamen los Cubos de la Memoria. Hoy son el principal atractivo para los visitantes de esta villa marinera.
Por último, hay que recordar el Bosque de tótems que plantó en 1996 en la Estación del Príncipe Pío de Madrid aprovechando viejas traviesas ferroviarias a las que incorporó su habitual paleta de fuerte colorido.
Un equipo internacional de investigadores ha publicado un estudio intentando esclarecer la forma, el aspecto y las características de un curioso artefacto de época grecorromana, la llamada Cuchara de Diocles,…
En la costa sureste de Sicilia cerca de la localidad de Santa Maria del Focallo en el territorio de Ispica (Ragusa), un equipo de arqueólogos ha descubierto los restos de…
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un fenómeno cósmico tan inusual que podría redefinir lo que sabemos sobre los objetos más extremos del universo. Se trata de CHIME J1634+44,…
Desde hace milenios el ser humano ha buscado formas de alterar su estado de conciencia a través de sustancias intoxicantes, y el alcohol ha sido sin duda una de las…
Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre…
En el yacimiento del Roc de les Orenetes, una cavidad sepulcral situada en los Pirineos de Girona, un fragmento de costilla humana con una punta de flecha de sílex aún…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas…
La antigua ciudad de Helike capital de la región de Acaya, en la costa del Golfo de Corinto en Grecia, fue sacudida una y otra vez por terremotos a lo…
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado adentrarse en los primeros mil millones de años del cosmos gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), revelando detalles sin precedentes sobre cómo…
«Halidon Hill 19 de julio de 1333». Ésta es la lacónica inscripción de un pequeño y sencillo monolito de piedra que hay en lo alto de la colina homónima, cerca…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.