Es probable que más de uno se pregunte qué es eso de la huella de carbono de la que tanto se oye hablar de un tiempo a esta parte. Se trata de una medida del efecto que produce la actividad humana en el medio ambiente en el contexto de su producción, desde el primer momento (materia prima) hasta el último (desechos). La forma de determinarlo es mediante unidades de dióxido de carbono, que miden la cantidad de gases de efecto invernadero arrojados al aire.

¿Para qué sirve? Pues para establecer límites que permitan reducir el nivel de contaminación, por eso se ha creado un proyecto que extiende certificados a las empresas que colaboren y estén interesadas en demostrar que se preocupan por que sus productos dañen lo mínimo al entorno.

Para ello se calcula la cantidad de gases que emiten durante su actividad. Por supuesto, es algo voluntario, aunque si seguimos contaminando a este ritmo quizá en un futuro haya que establecerlo por ley. En España empezará a aplicarse en Andalucía en colaboración con EPEA (Asociación de Empresas de Productos Ecológicos), tal como puede consultarse en la interesante página web oficial.

Foto: Huella de carbono

  • Compártelo en:

Discover more from La Brújula Verde

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

2 respuestas a “La huella de carbono”