Avinash Kaushik publica hoy en su perfil de Google+ un interesante post al hilo de la recién llegada API de Google+. Con ella llegarán seguramente también los reportes y métricas, que en algunos casos nos harán perder mucho tiempo, y en otros nos serán bastante útiles para analizar el comportamiento de los usuarios en la red social de Google.
Pero lo que más me interesa del post son los tres indicadores que Kaushik señala como fundamentales, los tres que vamos a tener que vigilar. Y los tres tienen algunas cosas en común: la primera es que no miden lo que tú haces, y la segunda es que miden lo que hacen los demás. Evidentemente, muchas herramientas de analytics para Twitter se centran sobre todo en los twist que emites, en los retuits que realizas, o en el número de seguidores que ganas cada día. Eso no sirve para nada, cualquiera puede hacer eso. Lo verdaderamente importante es lo que los demás hacen con la información que tu emites. Por eso las métricas de Google+ deberían centrarse en eso.
Sólo así podemos analizar qué es lo que provoca la conversación, la amplificación de nuestros mensajes, y abundar en ello, y dejar de hacer otras cosas que no son efectivas.
Esos tres puntos fundamentales miden: el índice de conversación, el indice de aplauso (o +1) y el índice de amplificación.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.