Avinash Kaushik publica hoy en su perfil de Google+ un interesante post al hilo de la recién llegada API de Google+. Con ella llegarán seguramente también los reportes y métricas, que en algunos casos nos harán perder mucho tiempo, y en otros nos serán bastante útiles para analizar el comportamiento de los usuarios en la red social de Google.

Pero lo que más me interesa del post son los tres indicadores que Kaushik señala como fundamentales, los tres que vamos a tener que vigilar. Y los tres tienen algunas cosas en común: la primera es que no miden lo que tú haces, y la segunda es que miden lo que hacen los demás. Evidentemente, muchas herramientas de analytics para Twitter se centran sobre todo en los twist que emites, en los retuits que realizas, o en el número de seguidores que ganas cada día. Eso no sirve para nada, cualquiera puede hacer eso. Lo verdaderamente importante es lo que los demás hacen con la información que tu emites. Por eso las métricas de Google+ deberían centrarse en eso.

Google plus competitive analysis

Sólo así podemos analizar qué es lo que provoca la conversación, la amplificación de nuestros mensajes, y abundar en ello, y dejar de hacer otras cosas que no son efectivas.

Esos tres puntos fundamentales miden: el índice de conversación, el indice de aplauso (o +1) y el índice de amplificación.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

2 respuestas a “Analytics en Google Plus”