Isla Elefanta es una pequeña lengua de tierra de menos de 2 kilómetros de longitud que se halla en el mar Arábigo, a 10 kilómetros de la costa oeste de la India.
Se suele llegar en lancha desde Bombay, trayecto que lleva aproximadamente una hora, y tiene como principal atractivo un sistema de cuevas excavadas en la roca basáltica de las dos colinas que la dominan; aparecen en la novela El filo de la navaja, de Sommerset Maugham.
En realidad el nombre original de la isla era Gharapuri (Ciudad de las cuevas) pero los portugueses la rebautizaron en el siglo XVI por la figura de un paquidermo que decoraba el puerto, actualmente conservada en los jardines Jijamata Udyaan de Bymulla, en el centro de Bombay, donde está situado el zoo.
Las grutas fueron construidas entre los siglos V y VIII d. C, aunque la atribución es incierta, inclinándose por los Chaluyka, los Kalacuri o los Rashtrakuta. En cualquier caso, dos de ellas eran budistas y otras cinco hindúes, estando ambos tipos llenas de estatuas, relieves, estructuras arquitectónicas y policromía.
La caverna más importante es la de Mahesha-Murti, de 27 metros cuadrados y dedicada a Shiva, dios que aparece destacado como Trimurti, es decir, con tres cabezas. Pero en todas ha sido necesaria una restauración por el mal estado que presentaban.
Para protegerlas debidamente, la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en colaboración con la misión arqueológica egipcio-francesa del Centro Franco-Egipcio de Estudios de los Templos de Karnak (CFEETK), ha anunciado un importante…
La Aurora Boreal, ese espectáculo natural de luces danzantes en el cielo, es una experiencia única que atrae a miles de viajeros a Noruega cada año. Aunque muchos creen que…
El narval (Monodon monoceros), una de las especies más emblemáticas del Ártico, ha sido durante siglos fuente de mitos y leyendas, inspirando relatos sobre unicornios marinos gracias a su largo…
Los treinta mil de Wavell podría parecer el título de una obra teatral sobre una herencia o premio de lotería, pero nada más lejos de la realidad: se trata del…
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el…
Investigadores encontraron en el noroeste de China los restos de una mujer de hace más de 2.000 años con dientes teñidos de rojo gracias al uso de cinabrio, un mineral…
El Teylers Museum de Haarlem es el museo más antiguo de los Países Bajos, fundado en 1778 . Sus fondos incluyen fósiles, monedas, minerales, instrumental científico y una colección de…
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas…
Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental…
Ubicado en una región aislada por montañas a lo largo de la Gran Falla del Rift en África Oriental, el Lago Tanganica se extiende por más de 600 kilómetros y…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.