Imagen: Santi P.A. en Wikimedia Commons

Parece un decorado de Excalibur pero está en España; concretamente en el valle de Butrón, término municipal de Gatika (Vizcaya), a sólo 15 kilómetros de Bilbao. Allí, amparado por un espléndido bosque de robles, se alzan las majestuosas almenas de este castillo cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, cuando se erigió un torreón defensivo sobre lo que era la casa de los Butrón. Luego, en el año 1350, se agrandó convirtiéndose en un castillo que protegiera adecuadamente a sus ocupantes en un contexto de guerra entre los clanes de los gamboinos y los onaizinos.

Sin embargo el edificio actual presenta un aspecto muy diferente al de aquella fortaleza altomedieval porque en 1878 el marqués de Torrecilla, su dueño, decidió reconstruirlo al gusto romántico del siglo XIX. El diseño correspondió al marqués de Cubas, que se inspiró en otros castillos decimonónicos de la época, como los centroeuropeos.

Hasta hace poco se realizaba un recorrido por las dependencias del lugar visitando los torreones, las mazmorras, la torre del homenaje, el foso y demás, todo ello culminado por una cena en la que ponían ambientación figurantes vestidos al estilo del Medievo: caballeros, bufones, brujas, pajes… También se celebraba, en agosto, un festival de globos aerostáticos. Ahora, sin embargo, se encuentra cerrado por reformas en espera de volver a ofrecer al público sus fascinantes recovecos. Si te apetece visitarlo puedes buscar vuelos baratos a Bilbao.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

2 respuestas a “El Castillo de Butrón”