Hace ya tiempo que las líneas aéreas utilizan los fuselajes de sus aviones como plataformas publicitarias, aunque no sea de forma generalizada, al igual que han empezado a recurrir a las redes sociales para desarrollar campañas promocionales. KLM acaba de combinar ambas y el resultado es el Delft Blue.
El Delft Blue es un Boeing 777-200 de 64 metros de longitud por 18 de altura que ha sido recubierto con 4.000 adhesivos que representan a los típicos azulejos decorados de la ciudad holandesa de Delft, donde se presentó el aparato y que suele proporcionar estos objetos a la compañía para regalar en la clase Business. Los que cubren el avión son el fruto de una campaña llevada a cabo entre abril y mayo en Facebook y Twitter que se llamaba Tile & Inspire, en la que la aerolínea invitaba a los usuarios a subir sus fotos acompañadas de un lema. Imágenes y palabras se imprimirían en una pegatina que se incorporaría al avión.
Se presentaron 120.000 de 154 países y en múltiples idiomas. Entonces se procedió a hacer una selección y el Delft Blue ya pudo volar el pasado 15 de junio con su nueva ornamentación. Es posible que se lo encuentren si toman alguno de los muchos vuelos baratos a Frankfurt.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.