Corren malos tiempos para Adsense, especialmente para los webmasters y bloguers que utilizan los anuncios contextuales de Google en sus páginas y blogs. El CTR y el CPM están por los suelos. Aunque esto no es nuevo, ya hablamos acerca de ello hace tiempo, pero es que las cosas han ido de mal en peor.
Google intentó atajar la situación hace algunos meses. Seguro que a muchos les llegó un vale de 50 euros para gastarse en Adsense. El objetivo no era más que tratar de subir las pujas por los anuncios de manera artificial, y por tanto los ingresos, tanto propios como de las páginas web. Funcionó, al menos durante un tiempo. Pero luego la caída fue estrepitosa.
Ni siquiera los formatos de video y rich media lograron solucionar una situación insostenible. Así que cada vez más webmasters están abandonando Adsense, porque cada vez es menos rentable ensuciar tu sitio con un montón de banners improductivos. Es cierto que todavía quedan nichos donde Adsense puede dar buenos resultados, también que en otros lo que funciona son los programas de afiliación. No es mi caso ni el de muchos blogs que conozco. Por eso cada vez me planteo con más seriedad dejar de utilizar Adsense.
Otros intentan darle una vuelta de tuerca, como el creador del plugin Adsense Float. Plugin, por cierto, que está offline ahora mismo pendiente de la aprobación de Google. Y es que no estoy muy seguro que cumpla con las políticas de Adsense. En fin, usar Adsense cada vez tiene más desventajas que otra cosa. Que opinan ustedes?
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.