Según explicaba The Telegraph días atrás, la empresa Landcare Research ha desarrollado un sistema internacional para cuantificar las emisiones de dióxido de carbono y, aplicándolo a los fastos de la boda real entre el príncipe William y Kate Middleton, llegó a la conclusión de que el evento generaría (fue un estudio previo) 6.765 toneladas de CO2. Es decir 1.230 veces más que el promedio por hogar del Reino Unido.
Para los cálculos, Landcare ha tenido en cuenta las emisiones medias de los aviones utilizados por los invitados internacionales y los vehículos empleados en los traslados por Londres. Pero no sólo contaron los privilegiados que pudieron entrar en la Abadía de Westminster. Hay que tener en cuenta la expectación levantada por el enlace –un billón de espectadores en todo el mundo- y los numerosos turistas y curiosos desplazados y alojados en diversos hoteles en el centro de Londres para intentar atisbar algo entre la multitud. Al parecer, el Metro generó 3.957 toneladas de gases contaminantes y el ferrocarril otras 200.000.
Y toso ello sin contar las fiestas callejeras y la producción extra de motivos ornamentales (banderas, carteles, merchandising…) que habrían hecho subir extraordinariamente el consumo eléctrico. Quizá por eso los novios decidieron apagar las luces de Buckingham Palace durante la noche y solicitaron la instalación de sistemas de reciclaje. Su granito de arena.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el…
Investigadores encontraron en el noroeste de China los restos de una mujer de hace más de 2.000 años con dientes teñidos de rojo gracias al uso de cinabrio, un mineral…
El Teylers Museum de Haarlem es el museo más antiguo de los Países Bajos, fundado en 1778 . Sus fondos incluyen fósiles, monedas, minerales, instrumental científico y una colección de…
Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha revelado la profunda carga simbólica de las herramientas de molienda utilizadas por las primeras sociedades neolíticas…
Un estudio reciente publicado en la revista iScience pone de manifiesto el papel fundamental de la isla de Isquia en la configuración de las interacciones culturales en el Mediterráneo occidental…
Ubicado en una región aislada por montañas a lo largo de la Gran Falla del Rift en África Oriental, el Lago Tanganica se extiende por más de 600 kilómetros y…
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.