Desde que Edison perfeccionó la bombilla desplazando definitivamente a la luz de gas no hubo más grandes avances en la iluminación hasta la segunda mitad del siglo XX. Fueron apareciendo los tubos de neón, las bombillas de bajo consumo y los LEDs, aplicándoseles la capacidad de encenderse y apagarse automáticamente por programación o al detectar movimiento gracias a un sensor. Pero ahora se va un paso más allá.
La empresa holandesa NXP presentó recientemente un nuevo tipo de bombilla que, si triunfa y se generaliza, puede revolucionar los hogares. Es una bombilla tipo LED a la que NXP dota de un chip de su tecnología más avanzada, llamado Greenchip y que lleva integrado un circuito de control. Éste, combinado con un dispositivo móvil, sea un mando a distancia, un ordenador portátil o un iPad, permite graduar la luz a gusto del consumidor e incluso programarlo para que lo haga por sí sólo según las circunstancias que se le proporcionen como referencia.
Así, las órdenes se transmiten vía Wi-Fi mediante una señal de 2.4 GHz que no interfiere la del ordenador y permiten que las bombillas adecúen la luminosidad al momento: más luz para leer o hacer algún trabajo manual, menos al estar navegando por Internet, ninguna cuando se sale de la habitación… Se podrá hacer que las bombillas titilen cuando haya una presencia extraña en casa -un ladrón, por ejemplo-, que se enciendan solas cada cierto tiempo si el dueño se va de vacaciones e incluso elegir el color de la luz. Jim Lindop, gerente de NXP, hasta augura la posibilidad de programarlas para reaccionar ante el estado de ánimo del usuario.
Si se cumplen los planes, se comercializarán en 2012 en paquetes de cinco al precio de 50 dólares.
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
En el Parque Arqueológico de Ostia Antica se ha encontrado un mikveh, un baño ritual judío, identificado durante las excavaciones realizadas en los meses de junio y agosto de 2024.…
El Schuztruppe (ejército colonial del Imperio Alemán) no dejó buen recuerdo en el África del Sudoeste, lo que actualmente es Namibia, ya que fue responsable del primer genocidio cometido en…
Desde hace décadas los arqueólogos han tratado de reconstruir la historia de la metalurgia en la prehistoria humana. Un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports por un…
Un equipo internacional de arqueólogos submarinos ha concluido recientemente una nueva fase de excavaciones en el yacimiento sumergido de Asini, cerca del pueblo costero de Tolo, en Argólida, Grecia. La…
Ubicada en la costa occidental de Turquía, frente a Atenas, la ciudad de Teos fue en la antigüedad un centro neurálgico de la cultura, el arte y el comercio en…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado fechar directamente los restos del llamado Niño de Lapedo, un esqueleto infantil hallado en 1998 en el abrigo rocoso de Lagar Velho, en…
En este artículo, vamos a presentarte la emocionante experiencia de realizar escapadas en tren por España. Viajar en tren es una opción que combina economía, sostenibilidad y practicidad, permitiendo a…
Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en…
Imagina un meteorito del tamaño de una ciudad cayendo a la Tierra a una velocidad vertiginosa. Eso es exactamente lo que ocurrió hace 3.500 millones de años en lo que…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.