De nuevo arte y concienciación ecológica marchan de la mano. Esta vez en los Mitsubishi Chemical Junior Designer Awards, para estudiantes de diseño y de los que no pongo enlace porque la web está en japonés. El primer premio acabó en manos del japonés Takayuki Hori por su obra Oritsunagumono, que significa algo así como «cosas dobladas y conectadas».

Arte, ecología, papiroflexia y radiografías

Como se aprecia en la foto, consiste en figuras animales hechas con esa técnica que los nipones llaman origami, papiroflexia (aunque aquí no es papel sino un material translúcido rígido), a las que se han añadido sus hipotéticos esqueletos, como si de radiografías se tratase. La intención, aparte del lado artístico, es ecológica, porque son ocho los animales representados, todos ellos pertenecientes a especies en peligro de extinción.

Vía: Spoon & Tamago

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Arte, ecología, papiroflexia y radiografías”