La firma Saint Val Architect ha creado este insólito modelo de vivienda unifamiliar para construir en Puerto Príncipe, Haití. Se llama Bamboo Housing y es un paso más en la búsqueda de nuevas formas para los hogares que rompan con los esquemas clásicos de la arquitectura. En este caso, se trataba de aprovechar materiales locales y, de paso, inspirarse en en los cestos que usan los haitianos para criar plantas.

Originalidad sostenibilidad proyecto casas HaitíEl concepto es el desarrollo en vertical, de manera que el piso bajo sirve de entrada a la vez que alberga una pequeña cocina y el baño. Por una escalera en espiral situada en el eje central de la casa se sube a los pisos superiores, dedicados a dormitorios. Todo se sostiene mediante una estructura formada por pértigas de bambú engarzadas con junturas de acero. Este armazón, que es exterior a manera de un exoesqueleto, queda envuelto por una cortina de lona -el calor caribeño lo permite- abierta alrededor por una especie de cristalera helicoidal que sirve tanto para aportar iluminación como ventilación.

El aspecto es primitivo pero resultando una atractiva mezcla de imaginación y alta tecnología. Eso sí, muy especializado, adaptado totalmente a las condiciones climáticas del país a que se destina y similares. No lo veo yo para Europa.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre:

One reply on “Originalidad y sostenibilidad en un proyecto de casas para Haití”