¿Puede haber algo más geek que bailar un algoritmo? Pues en la Universidad de Transilvania se deben pasar de geeks, porque han creado danzas que explican algunos populares algoritmos de ordenación.
Les dejo el Algoritmo de la Burbuja. Pueden ver más en el blog de Gustavo Martínez.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos
Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo…
Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las…
Una enorme cabeza de mármol de una estatua monumental de época ptolemaica, encontrada en una casa medieval de Taposiris Magna
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a…
Saalburg, el mayor fuerte romano del Limes Germanicus
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido…
El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Descubren en Pompeya un gran complejo termal en una domus decorada con escenas de atletas y pinturas de la Guerra de Troya
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Recintos circulares concéntricos de la Edad del Bronce descubiertos en el norte de Francia
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
Misteriosas “galaxias fantasma” creadas al comienzo del Universo dejaron de formar estrellas hace millones de años
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro encontrado en Pompeya está hecho con teselas de 10 colores procedentes de Italia, Grecia, la Península Ibérica y Túnez
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
Ngerulmud, la única capital del mundo sin habitantes
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.