Los zombis están viviendo su época de apogeo. Si antes eran carne (putrefacta) de serie B actualmente se pueden escuchar sus gemidos y contemplar sus torpes movimientos en múltiples medios, pues ya no basta con el cine: ahora se suma la televisión con varias series, no hay videojuego que se precie que no incluya unos cuantos y abundan las novelas y cómics temáticos, algunos protagonizados por los clásicos superhéroes de Marvel muertos y resucitados. Pero literalmente.

Zombifícate 2 abril MadridSin embargo la pasión por estos seres condenados a malvivir eternamente, alimentarse de carne humana y, si acaso, terminar con una bala en la cabeza, ha traspasado las barreras de la estricta creación artística, difundiéndose entre los aficionados y simpatizantes. Así, desde hace ya tiempo, se ha hecho habitual la celebración de los llamados zombie walks en muchas ciudades del mundo: gente que se viste con harapos manchados de pintura roja, se maquilla la cara con sombra de ojos a granel y se pone lentillas amarillas queda tal día a tal hora en tal sitio para darse una caminata con los brazos extendidos y paso tambaleante. Todo ello si la autoridad lo autoriza y el tiempo no lo impide, como en los toros.

Los zombie walks suelen celebrarse el 4 de febrero en honor de George A. Romero, director de La noche de los muertos vivientes y responsable de todo, pues es el día de su cumpleaños. Sin embargo, los zombis españoles han optado por trasladar el acontecimiento al primer sábado de abril (este año cae en el día 2) para evitar el frío y los exámenes de época, que una cosa es estar muerto y otra desatender los estudios. Además, así no se coincide con el Carnaval; se supone que esto es algo serio.

El itinerario previsto para la Marcha Zombi que se desarrollará pasado mañana empieza en el árbol de la Avenida Felipe II a las 19:00 (frente al Pabellón de Deportes de la Comunidad). De ahí se caminará, con la torpeza habitual, hasta la estación de Metro de Goya, tomando la línea que lleva hasta la Plaza de Chueca, donde los muertos se reagruparán a las 20:10 para discurrir por las calles Augusto Figueroa, Fuencarral, Montera, San Alberto y terminar en la Plaza del Carmen. Luego habrá fiesta en el 666 Gothic Club: baile, exposición de fotos del evento y la perfomance Zombies de Luxe interpretada por el grupo A Sangre Fría. Otras actividades del programa, más numerosas de lo normal porque se celebra la quinta edición ya, son la publicación de un cómic, venta de ropa conmemorativa y, lo más importante, la recogida de alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos de Madrid; Zombies Solidarios, se llama, porque no todo el mundo gusta de la antropofagia.

Los interesados en participar, que sepan que haciendo una reserva en la web oficial pueden ser caracterizados en La Casa del Maquillaje: lentillas de colores, sangre, andrajos, simulación de heridas, carne en proceso de descomposición y otros arreglos de belleza con precios entre 6 y 35 euros. También puedes buscar vuelos baratos a Madrid para ese día.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Zombifícate el 2 de abril en Madrid”