Alarma en Barcelona. En muchos hogares los ciudadanos están preocupados porque se han quedado sin Olipot. Lo esperaban ansiosamente, fieles a su compromiso medioambiental y dispuestos a cumplir cívicamente y ahora tendrán que esperar. Las autoridades aseguran que de aquí a mayo podrán satisfacer la demanda y repartir una nueva remesa de diez mil unidades para sumar a las siete mil repartidas desde febrero pero mientras ¿cómo vivir sin Olipot?
Que nadie piense cosas raras. Olipot es el nombre de un recipiente especial que el Ayuntamiento de la ciudad condal reparte entre su población en la campaña que ha empezado con el fin de recoger y reciclar la mayor cantidad posible de aceite usado. Al cambio, es una aceitera, con su filtro para separar el líquido de los restos de comida, desmontable y lavable en el lavavajillas. Tiene una capacidad de 750 ml. y aguanta temperaturas de 180º para que se pueda echar el aceite directamente de la sartén al terminar. Además está dotado de asa para transportarlo con más facilidad al Punto Verde más cercano, puesto que la campaña en cuestión se completa con la intención de aprovechar ese aceite desechado para fabricar productos como jabón, pintura o biodiésel. Para ello se cuenta con una red compuesta de veintidós contenedores especiales en barrios, siete en zona, ocho móviles y dos en centros escolares.
Gracias a ellos, el año pasado se recogieron 195.136 litros. Sólo representan el 2,5% del total que se usa anualmente, según cálculos, pero con la aceptación que parece haber tenido la nueva campaña municipal se espera mejorar el porcentaje. Sería de desear, puesto que de otra forma el aceite atasca las tuberías y termina en el agua, contaminándola gravemente: dicen los expertos que un litro contamina 1.000 de agua.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Las excavaciones previas al desarrollo de un polígono industrial en la localidad de Vaihingen an der Enz, en el suroeste de Alemania, encontraron un enorme yacimiento prehistórico en el que…
Un reciente estudio lingüístico llevado a cabo de forma conjunta por la Dra. Svenja Bonmann, del Departamento de Lingüística de la Universidad de Colonia, y el Dr. Simon Fries, perteneciente…
Una excavación en la moderna Melun situada a unos 40 kilómetros al sureste de París descubrió vestigios de la antigua ciudad de Metlosedum, que estaba asentada estratégicamente en un meandro…
Un estudio dirigido por el Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian revela que más del 75% de la materia bariónica del cosmos se encuentra flotando entre galaxias, resolviendo un enigma…
Un equipo de arqueólogos bajo la dirección de la Asociación Regional Westfalia-Lippe (LWL) ha encontrado evidencias de ocupación humana en Delbrück-Bentfeld, en el distrito alemán de Paderborn, que abarca varios…
Un equipo de investigadores italianos y alemanes ha descubierto en la antigua ciudad de Kainua (actual Marzabotto, cerca de Bolonia) los restos de un bebé recién nacido que puede ser…
Un detector de partículas cósmicas en la Antártida ha detectado una serie de señales inexplicables que contradicen los modelos actuales de la física de partículas. Las anomalías fueron detectadas por…
Seguro que los operarios que en 1623 estaban excavando en el entorno de la basílica de San Saturnino, en Cagliari (Cerdeña), se llevaron un buen susto cuando encontraron una tumba…
Japón es una tierra en la que las tradiciones ancestrales se mezclan a la perfección con la modernidad, y pocos lugares captan mejor este espíritu que la Ruta Nakasendo. Antaño…
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.