Alarma en Barcelona. En muchos hogares los ciudadanos están preocupados porque se han quedado sin Olipot. Lo esperaban ansiosamente, fieles a su compromiso medioambiental y dispuestos a cumplir cívicamente y ahora tendrán que esperar. Las autoridades aseguran que de aquí a mayo podrán satisfacer la demanda y repartir una nueva remesa de diez mil unidades para sumar a las siete mil repartidas desde febrero pero mientras ¿cómo vivir sin Olipot?
Que nadie piense cosas raras. Olipot es el nombre de un recipiente especial que el Ayuntamiento de la ciudad condal reparte entre su población en la campaña que ha empezado con el fin de recoger y reciclar la mayor cantidad posible de aceite usado. Al cambio, es una aceitera, con su filtro para separar el líquido de los restos de comida, desmontable y lavable en el lavavajillas. Tiene una capacidad de 750 ml. y aguanta temperaturas de 180º para que se pueda echar el aceite directamente de la sartén al terminar. Además está dotado de asa para transportarlo con más facilidad al Punto Verde más cercano, puesto que la campaña en cuestión se completa con la intención de aprovechar ese aceite desechado para fabricar productos como jabón, pintura o biodiésel. Para ello se cuenta con una red compuesta de veintidós contenedores especiales en barrios, siete en zona, ocho móviles y dos en centros escolares.
Gracias a ellos, el año pasado se recogieron 195.136 litros. Sólo representan el 2,5% del total que se usa anualmente, según cálculos, pero con la aceptación que parece haber tenido la nueva campaña municipal se espera mejorar el porcentaje. Sería de desear, puesto que de otra forma el aceite atasca las tuberías y termina en el agua, contaminándola gravemente: dicen los expertos que un litro contamina 1.000 de agua.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.