Cada uno pone su granito de arena en los intentos por mejorar el medio ambiente, así que parece lógico que un artista lo haga a través de sus obras. Es el caso del belga ROA, que ha elegido el camino de la concienciación llevando a la jungla de asfalto una temática natural, la fauna. Su especialidad es el graffiti, por lo que el entorno urbano se decora con imágenes de animales. Pero no son muy bellas, si aplicamos el término clásico de belleza, porque lo que pretende es impactar al espectador: su estilo es más bien feísta y los pobres bichos suelen aparecer muertos y/o parcialmente descarnados, algo que ROA subraya utilizando básicamente el blanco y negro.
Concienciación ecológica a través del graffiti
ROA empezó pintando edificios abandonados, muros decrépitos e instalaciones industriales en desuso de su ciudad natal, Ghent. Los soportes no han cambiado mucho con el tiempo porque, al fin y al cabo, los graffitis aprovechan ese tipo de estructuras, pero la diferencia con la actualidad estriba en que ahora sus creaciones se pueden ver por varias ciudades del mundo y las galerías de arte exponen colecciones de fotografías de ellas. Nueva York, París, Londres, Colonia, Varsovia, Zaragoza… En todas ellas se pueden ver paredes, vallas y otros lugares decorados con los característicos animales del belga, que tiene preferencia por patos, grullas, cuervos, osos, caballos, jabalíes, conejos, ardillas y ratas. A menudo asomando por un agujero pintado pero también en intranquilizantes posturas que dejan entrever la muerte o, directamente, mostrando parte de su esqueleto.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Concienciación ecológica a través del graffiti”