Cada uno pone su granito de arena en los intentos por mejorar el medio ambiente, así que parece lógico que un artista lo haga a través de sus obras. Es el caso del belga ROA, que ha elegido el camino de la concienciación llevando a la jungla de asfalto una temática natural, la fauna. Su especialidad es el graffiti, por lo que el entorno urbano se decora con imágenes de animales. Pero no son muy bellas, si aplicamos el término clásico de belleza, porque lo que pretende es impactar al espectador: su estilo es más bien feísta y los pobres bichos suelen aparecer muertos y/o parcialmente descarnados, algo que ROA subraya utilizando básicamente el blanco y negro.
ROA empezó pintando edificios abandonados, muros decrépitos e instalaciones industriales en desuso de su ciudad natal, Ghent. Los soportes no han cambiado mucho con el tiempo porque, al fin y al cabo, los graffitis aprovechan ese tipo de estructuras, pero la diferencia con la actualidad estriba en que ahora sus creaciones se pueden ver por varias ciudades del mundo y las galerías de arte exponen colecciones de fotografías de ellas. Nueva York, París, Londres, Colonia, Varsovia, Zaragoza… En todas ellas se pueden ver paredes, vallas y otros lugares decorados con los característicos animales del belga, que tiene preferencia por patos, grullas, cuervos, osos, caballos, jabalíes, conejos, ardillas y ratas. A menudo asomando por un agujero pintado pero también en intranquilizantes posturas que dejan entrever la muerte o, directamente, mostrando parte de su esqueleto.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En…
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad…
En la costa de la región de Cirenaica en la actual Libia se encuentra la antigua ciudad de Ptolemaida, fundada por los faraones egipcios de la dinastía Ptolemaica en el…
Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma:…
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.