Tianjin Eco City es un gran oasis de 30 kilómetros cuadrados en el que se funden el hormigón de la arquitectura y el verde de la vegetación de forma armónica y complementaria configurando el modelo urbanístico sostenible de las futuras ciudades chinas. Diseñado por Suburbana Urban Planning Group, esta ciudad que en realidad es una prolongación de Tianjin (a 150 kilómetros de Pekín), según las previsiones de crecimiento demográfico, estará terminada en 2020.
Está pensada para alojar a 350.000 habitantes que se podrán conectar con el centro comercial y financiero de Tianjin en 10 minutos gracias a un tren ligero, dotándosela de un sistema de transportes públicos tan eficaz que se prevé utilizará el 90% de los residentes. Ello permitirá reducir al mínimo las emisiones de CO2, uno de los grandes problemas de las grandes ciudades chinas actuales. Y es que Eco City hará honor a su nombre: la electricidad se generará a partir de las energías solar y eólica, se almacenará el agua de lluvia y se reciclará la usada a través de depuradoras, la vegetación cubrirá techos, paredes y terrazas, se dotará de parques y zonas ajardinadas a toda la superficie…
Eco City se dividirá en 7 sectores o unidades con nombres significativos: Lifescape (viviendas conectadas mediante montículos comunes), Solarscape (el centro administrativo, bajo cúpulas acristaladas), Urbanscape (el lugar donde se alzarán los edificios más altos), Earthscape (edificios con terrazas), Windscape (un centro de recreo que reaprovecha la antigua villa de Quingtuozi), Eco Valley y los Eco-corredores que unen a unos con otros.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo de arqueólogos ha logrado reconstruir la historia de una vivienda de hace más de 2.500 años en el yacimiento de Cerro de San Vicente (Salamanca), revelando detalles sobre…
En el yacimiento del Roc de les Orenetes, una cavidad sepulcral situada en los Pirineos de Girona, un fragmento de costilla humana con una punta de flecha de sílex aún…
Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas…
La antigua ciudad de Helike capital de la región de Acaya, en la costa del Golfo de Corinto en Grecia, fue sacudida una y otra vez por terremotos a lo…
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado adentrarse en los primeros mil millones de años del cosmos gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), revelando detalles sin precedentes sobre cómo…
«Halidon Hill 19 de julio de 1333». Ésta es la lacónica inscripción de un pequeño y sencillo monolito de piedra que hay en lo alto de la colina homónima, cerca…
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.