Manual de cómo hacer arte sin proponérselo y cómo sacarle rendimiento turístico. Julián Santana Barrera era un humilde mexicano, reservado y algo borrachuzo, que habitaba una chinampa del lago Teshuilo en Xomichilco, al sur del Distrito Federal de México. Una chinampa es una isleta artificial, un trozo de tierra creado sobre el agua utilizando raíces rellenadas con tierra, que se emplea desde época azteca para cultivar y, de paso, vivir sobre ella. Los canales de Cuemanco, en Xochimilco, fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 pero, en este caso, tienen un extra desde que una chica joven se ahogó cerca de su propiedad, Julián empezó a oir voces y pasos nocturnos alrededor de su choza.
Eran los años setenta. Temeroso de espíritus del más allá, Julián empezó a recoger viejas muñecas infantiles de la basura, sin importarle el estado de deterioro que presentaran, y a colgarlas de las ramas de los árboles de su chinampa con la intención de «espantar a los espantos» [sic]. Así, el lugar fue tomando un cariz fantástico, tétrico, con ese morbo siniestro que presentan los muñecos sin ojos o mutilados, y empezaron a llegar curiosos. Con el tiempo, algunos incluso llevaban algún juguete para colaborar en tan pintoresca decoración.
Julián murió de un infarto en el mismo sitio de la ahogada y poco después de decirle a su sobrino, con el que estaba pescando, que una sirena pretendía llevárselo. Para la posteridad quedó la isla, que luego fue acondicionada por la Vicealcaldía y la Sociedad Cooperativa de Ecoturismo al albur de las labores de recuperación ecológica del lago. Hoy hay tres cabañas-museo que atraen alrededor de 50.000 visitantes al mes. Puedes buscar vuelos a México para visitarlas.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.