Hoy empieza el Año Dual España-Rusia 2011, uno de los intercambios culturales, económicos, tecnológicos y sociales más ambiciosos de nuestra historia contemporánea para acercar dos países que, tras un período de ignorancia mutua, reanudaron sus relaciones diplomáticas en 1977. La finalidad es mostrar las respectivas culturas de una forma más real, alejada de los estereotipos habituales, aunque la muñeca con el traje de flamenca… no sé, no sé. Mucho mejor el magnífico logotipo diseñado para la ocasión: una Ñ que representa la grafía española, pero invertida para recordar la cirílica,
La ceremonia inaugural se desarrollará en San Petersburgo, presidida por S. M el rey Juan Carlos y el Presidente de Rusia, Dimitri Medvédev. El escenario será el espléndido Museo del Hermitage donde, además, se podrá contemplar una exposición de pintura española, italiana y flamenca procedente del Museo del Prado. Compuesta por 66 obras, estará abierta hasta el 29 de mayo y tendrá su correspondencia en noviembre, cuando el museo ruso ceda 170 piezas de variada naturaleza (pintura, escultura y arqueología) para su exhibición en España.
También Moscú celebrará durante el fin de semana un homenaje a su teatro moderno basándose en obras de Lorca. Uno más de los centenares de actividades incluidos en el programa y que consisten en conferencias, seminarios, exposiciones, certámenes de música, danza y ópera, deportes, ciencia, arte, tecnología, etc.
Es imposible concretar, porque ocupan 13 páginas en la web oficial, pero sí se pueden resaltar algunos eventos como los que acogerá el mismo Hermitage (muestras del Museo Arqueológico de Alicante, del Barroco andaluz y una retrospectiva sobre Santiago Calatrava), la de Dalí en el Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin, las giras de la Orquesta España-Rusia por las regiones del Volga o de grupos rusos de danza por la Península Ibérica, la cesión de millar y medio de carteles de la Guerra Civil que se regalaron en su momento a Moscú, la exhibición de cocina de Ferrán Adriá…
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.