Imagen: dominio público en Wikimedia Commons

En cambio, otros inventos se le atribuyen erróneamente, como la bombilla. Ésta ya existía pero lo que hizo Edison fue aplicarle un filamento de bambú carbonatado en lugar del metálico, evitando que se fundiera al ponerse incandescente. Lo que sí creó fue la primera central eléctrica (1882), «la aventura más grande de mi vida» según sus propias palabras. Tampoco fue el autor del cinematógrafo sino de su antecesor, el kinetoscopio, aunque se enzarzó con los hermanos Lumiére en 1897 reclamando la patente. Ocho años antes, George Eastman también se le había adelantado al patentar la película de celuloide; Edison tuvo que conformarse con incorporarle su característica perforación lateral.

Cuando murió en 1931 varias ciudades apagaron sus luces en señal de respeto hacia aquel hombre que empezó su carrera de telegrafista, viendo cómo se rechazaba una máquina de recuento automático de votos de su invención porque podía incitar al fraude. Si llega a saber que un presidente ganó las elecciones gracias al vetusto sistema electoral de Florida…

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Google homenajeó a Edison, el hombre de las mil patentes”