Su verdadero e impronunciable nombre es Wat Pa Maha Chedio Kaew pero se lo conoce más bien como Templo del Millón de Botellasporque está construido, según se calcula, con millón y medio de estos envases de cristal. Todos ellos reciclados, puesto que la gente de los alrededores acudía regularmente al lugar para donar sus botellas vacías desde que se corrió la voz de que los monjes budistas de este cenobio tailandés, situado en la provincia tailandesa de Sisaket (a unos 600 kilómetros al noreste de Bangkok), las utilizaban para decorar las paredes de sus celdas.
Eso fue en 1984 y desde entonces la ingente cantidad de botellas acumulada permitió remodelar y ampliar el edificio utilizándolas, unidas por argamasa, en paredes, suelos, tejados, escaleras, barandillas, etc. Y no sólo las botellas: también se aprovecharon los tapones para confeccionar mosaicos que hoy decoran el interior de este insólito sitio.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.