Los artistas actuales tienden a utilizar, de forma cada vez más generalizada, materiales de desecho que recogen de diferentes fuentes. En este blog ya se han podido ver numerosos ejemplos y muchos más que vendrán: papeles, basura, plásticos, bicicletas, armas, libros… La mayoría sirven para grandes instalaciones más propias para exponer en un museo que en una casa; no es el caso de la que publico hoy, que podría decorar perfectamente cualquier salón moderno o clásico.
El autor se llama Nguyen Van Vien, tiene 53 años y es natural de la aldea vietnamita de Khuc Toai, tradicionalmente dedicada a las labores de carpintería. Van Vien heredó también esa tradición y trabajó como ebanista para mantener a su familia, pero las exiguas ganancias le impulsaron a tratar de abaratar los costes de materia prima, así que un día se fue al río en busca de madera desechada por los talleres y encontró tres troncos a la deriva que rescató con la idea de sacarles provecho. Pero, cuando les quitó la corteza, sus ojos de artista descubrieron un mundo de posibilidades en aquellas vetas de múltiples tonalidades.
Porque Van Vien no era un simple carpintero: a los 19 años había estudiado en la Facultad de Bellas Artes de Indochina, en Hanoi y ahora despertaba su verdadera vocación. Van Vien fabricó cientos de pequeñas piezas que ordenó por colores y con ellas empezó a crear mosaicos impresionantes como el de la foto, hasta convertirse en un reputado artista que ha ganado un buen número de premios y el título nacional de Artesano de Manos de Oro.
Durante una inspección en la gobernación de Luxor, en Egipto, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades Mohamed Ismail Khaled explicó los trabajos que se realizaron para la restauración…
En marzo del año pasado durante las obras de dragado en el río Korte Linschoten en la provincia holandesa de Utrecht, se encontró una espada medieval datada entre los años…
En aquella época, Islandia era un bosque que crecía entre la montaña y la costa. A la sazón residían en esta isla hombres cristianos, a quienes las gentes nórdicas daban…
Durante siglos las acequias de Sierra Nevada han sido mucho más que simples canales de riego. Estas estructuras, cuyo origen se remonta al Imperio Romano y que alcanzaron su máximo…
El ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, anunció el descubrimiento de una cámara funeraria real excepcionalmente conservada y datada en el siglo VIII a.C. en el…
Un estudio publicado en The Journal of Island and Coastal Archaeology revela que dos fósiles de braquiópodos, criaturas marinas que vivieron hace millones de años, fueron encontrados en un yacimiento…
Un equipo internacional de físicos liderado por el profesor Enrique Gaztañaga del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, ha puesto en duda la idea de que…
Arqueólogos de la Universidad de Ioánnina que trabajan desde hace décadas en el principal yacimiento arqueológico de Agios Athanasios en la la isla griega de Ítaca, denominado la Escuela de…
Un reciente análisis antropológico explica cómo los neandertales se extendieron desde Europa del Este hasta las vastas regiones de Eurasia central y oriental hace entre 120.000 y 60.000 años. La…
Más de una vez habrán visto los lectores alguna noticia referida a la Base Antártica Española Gabriel de Castilla. Como es fácil deducir, se trata de una de las dos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.