Primero la lluvia, luego las prados verdes y, ahora, los autobuses rojos de dos pisos. Bilbao se mimetiza con Londres desde que el pasado mes de diciembre el Olentzero, ese carbonero de la mitología local que lleva los regalos a los niños, condujera uno de estos pintorescos vehículos hasta El Arenal para entregárselo oficialmente al alcalde por el buen comportamiento de la ciudad. El jueves 3 de febrero iniciaron su recorrido y, así, los bilbaínos vuelven a ver buses urbanos de doble piso un buen montón a años después de que circularan algunos traídos de Inglaterra, con su puerta en el costado izquierdo y todo (aún sobrevive uno turístico), sólo que los actuales tiene una línea mucho más moderna.
La razón para incorporar estas dos nuevas unidades a la flota de Bilbobus estriba en que hay rutas especialmente largas y de gran ocupación que requieren autobuses de más capacidad que eviten aumentar la frecuencia de paso. Los articulados no sirven en este caso (línea 56 entre La Peña y Sagrado Corazón) porque deben atravesar calles estrechas que dificultarían demasiado las maniobras, por lo que los dos pisos garantizan facilidad de manejo y 50 plazas más, hasta 135 pasajeros por viaje entre sentados y de pie. Antes ha habido que superar algunas trabas administrativas y homologarse con el resto de Europa, pues la ley española ponía el límite de altura en 4 metros y estos vehículos miden 4,20.
Los nuevos autobuses utilizan biodiesel como combustible y están dotados de rampas automáticas para sillas de ruedas. Han costado 660.000 euros pero se amortizarán sin problemas, pues el autobús es el segundo medio de transporte más usado en Bilbao tras el Metro: 26 millones de pasajeros al año. Si quieres probar los nuevos autobuses puedes buscar vuelos a Bilbao.
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.