Primero la lluvia, luego las prados verdes y, ahora, los autobuses rojos de dos pisos. Bilbao se mimetiza con Londres desde que el pasado mes de diciembre el Olentzero, ese carbonero de la mitología local que lleva los regalos a los niños, condujera uno de estos pintorescos vehículos hasta El Arenal para entregárselo oficialmente al alcalde por el buen comportamiento de la ciudad. El jueves 3 de febrero iniciaron su recorrido y, así, los bilbaínos vuelven a ver buses urbanos de doble piso un buen montón a años después de que circularan algunos traídos de Inglaterra, con su puerta en el costado izquierdo y todo (aún sobrevive uno turístico), sólo que los actuales tiene una línea mucho más moderna.
La razón para incorporar estas dos nuevas unidades a la flota de Bilbobus estriba en que hay rutas especialmente largas y de gran ocupación que requieren autobuses de más capacidad que eviten aumentar la frecuencia de paso. Los articulados no sirven en este caso (línea 56 entre La Peña y Sagrado Corazón) porque deben atravesar calles estrechas que dificultarían demasiado las maniobras, por lo que los dos pisos garantizan facilidad de manejo y 50 plazas más, hasta 135 pasajeros por viaje entre sentados y de pie. Antes ha habido que superar algunas trabas administrativas y homologarse con el resto de Europa, pues la ley española ponía el límite de altura en 4 metros y estos vehículos miden 4,20.
Los nuevos autobuses utilizan biodiesel como combustible y están dotados de rampas automáticas para sillas de ruedas. Han costado 660.000 euros pero se amortizarán sin problemas, pues el autobús es el segundo medio de transporte más usado en Bilbao tras el Metro: 26 millones de pasajeros al año. Si quieres probar los nuevos autobuses puedes buscar vuelos a Bilbao.
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Un equipo de científicos de la Universidad de Portsmouth ha realizado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre el origen de la vida en el universo. Según un estudio…
Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la…
En octubre de 2024, se completaron los trabajos de investigación arqueológica sistemática en la región de Chiliomodi, en Corinto, como parte del proyecto de exploración de la Antigua Tenea. Este…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.