La conocida guía de viajes Lonely Planet acaba de publicar un ranking de mejores destinos para visitar en 2011. En ese top ten figura Valencia justo a la mitad, en el quinto puesto. Se valoran algunos atractivos turísticos sobradamente conocidos como las Fallas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Albufera, el Campeonato de Fórmula 1 y la Copa América de Vela. Son los más mediáticos, que no los únicos: aquéllos que sirven para atraer al público internacional además del español, según Lonely Planet, que ya en 2010 publicó una guía de la ciudad con el patrocinio de Turismo Valencia. Cabe suponer que la llegada del AVE también habrá jugado su papel. A partir de ahora es posible que se vean todavía más turistas que en época de crisis no viene mal, ya que potencian bastantes sectores en la ciudad. Ya no solamente la hostelería si no por ejemplo los pisos de alquiler en Valencia también.
La lista está encabezada por Nueva York, lo que no ha de sorprender s8i se tiene en cuenta que es uno de los destinos más solicitados del mundo. En cambio sí puede causar cierto asombro las tres ciudades que han quedado por delante de Valencia: Tánger (Marruecos), Tel Aviv (Israel) y Wellington (Nueva Zelanda). Lo mismo cabe decir de las que están en los puestos siguientes, que son por este orden: Iquitos (Perú), Ghent (Bélgica), Delhi (India), Newcastle (Inglaterra) y Chiang Mai (Tailandia). Reconozco que a alguna la oigo por primera vez.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.