La mayor colección del mundo de cuadros de Rubens no está, como pudiera uno pensar, en los Países Bajos sino en Madrid. El artista nació en lo que hoy es Bélgica, que en el siglo XVII aún formaba parte de los territorios de la monarquía española, y mantuvo una estrecha vinculación con los Austrias, convirtiéndose en el pintor favorito de Felipe IV.
El Museo del Prado exhibe la colección completa de lienzos de Rubens (90 piezas) en una muestra a la que le quedan dos semanas porque termina el 23 de enero. Pero si alguien está interesado en verla y no puede reservar ninguno de los vuelos baratos a Madrid que se operan desde casi cualquier aeropuerto de España, la pinacoteca ofrece en su página web la posibilidad de contemplar un vídeo on line en alta resolución titulado Rubens 360º. Realizado por la empresa Madpíxel con apoyo de Telefónica, es una experiencia interactiva que no sólo permite acceder a todas las obras del maestro hasta detalles que ni el ojo captaría en directo, sino que posando el ratón del ordenador sobre la imagen se abren diversas ventanas con imágenes e información, tanto en texto como en audio, sobre lo que se está mirando.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.