Como pudieron descubrir amargamente los aficionados al fútbol de España y Portugal, la FIFA concedió la organización del Mundial de Fútbol de 2022 a un país tan extraño -en términos futbolísticos- como Qatar, en detrimento de la candidatura ibérica. La cosa ya no tiene remedio así que lo mejor será asumirlo y disfrutar con los proyectos para los estadios que los jeques han encargado al estudio de arquitectura alemán AS&P (Albert Speer & Partner GmbH); curioso, por cierto, que lleve el nombre del arquitecto favorito de la etapa hitleriana, seguramente por ser descendientes.
El caso es que los campos de fútbol se diseñan bajo conceptos absolutamente respetuosos con el medio ambiente, según los estándares de eficiencia ecológica. Los que sean de nuevo cuño se construirán mediante un sistema de componentes modulares de fácil ensamblaje e igualmente sencillos de desmontar y trasladar al término del evento. Aún así todos cumplirán las exigencias FIFA en cuanto a aforo y asientos. Además se instalarán toldos que tamizarán la potente luz solar, así como paneles fotovoltaicos para aprovechar ese potencial energético para generar la electricidad de la iluminación durante los partidos. Por el contrario, también se anuncia la instalación de sistemas de producción y canalización de corrientes de aire que ayuden a combatir el terrible calor de esa zona desértica, consiguiendo que la temperatura de los estadios, tanto en gradas como en el terreno de juego, no supere los 27º.
Un último punto de interés es la fácil accesibilidad a todos los lugares (estadios, hoteles, actos de la FIFA, etc) desde el New Doha International Airport. Para ello se garantiza una densa pero fluida red de transportes públicos que incluye incluso taxis acuáticos… con sus correspondientes parkings subterráneos .
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
A la hora de elegir un lugar en el mundo para vivir, desarrollarse como profesional y trabajar, hasta no hace muchos años la mayoría de las personas debían conformarse con…
Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada…
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.