Gran oportunidad que hay que aprovechar si se viaja a Roma. El Palacio Farnesio, considerado en el siglo XVIII como una de las cinco maravillas de la ciudad y que actualmente es sede de la embajada francesa, por lo que no se puede visitar, abrirá excepcionalmente durante cuatro meses, hasta el 27 de abril.
El palacio se llama así porque lo mandó construir en 1510 el cardenal Alejandro Farnesio, futuro papa Pablo III. Aunque el arquitecto fue Antonio de Sangallo, algunas de sus partes llevan la firma de Miguel Ángel y en a espectacular decoración interior, a base de frescos y esculturas, colaboraron artistas de renombre como Vignola, Carracci, Tiziano, Sánchez Coello, Della Porta o Volterra, entre otros. Muchas de las obras estaban desperdigadas por diversos museos del país pero ahora podrán contemplarse en su emplazamiento original
El Palazzo Farnese, popularmente conocido como el Dado por su forma cúbica, se puede encontrar en la plaza del mismo nombre, un lugar también muy interesante porque tiene dos fuentes cuyas pilas son bañeras procedentes de las Termas de Caracalla. Una buena excusa para tomar alguno de los muchos vuelos a Roma que salen de nuestros aeropuertos.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las…
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a…
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido…
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas.…
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de…
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise.…
La astronomía, siempre en búsqueda de los misterios más profundos del cosmos, ha dado un nuevo paso significativo con el descubrimiento de tres galaxias enanas ultra débiles. Este avance, fruto…
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583…
En estos tiempos en los que se ha abierto el debate sobre la saturación turística, proponemos una idea para los amantes de las experiencias extravagantes. La República de Palaos es…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.