La empresa automovilística Fiat ha realizado un estudio sobre los hábitos conductores de los europeos descubriendo que están muy lejos de alcanzar el nivel ideal en obtención de prestaciones de su coche. Por contra, se observan generalizadas algunas costumbres que perjudican no sólo a sus bolsillos sino también al medio ambiente al realizar determinadas maniobras (aceleración, frenado, velocidad, cambio de marchas…) de forma manifiestamente mejorable. Por cierto, que franceses, italianos y españoles somos los que peores notas sacan.
Por ello la firma italiana ha creado un programa informático llamado eco: Drive cuya finalidad es precisamente analizar esos defectos para luego sugerir las correspondientes soluciones. Se trata de una aplicación de fácil manejo que puede descargarse de la propia web de Fiat e instalarse en el ordenador del coche a través de un USB.
Así se ayudará a ahorrar combustible y, de paso, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera. Si todos los conductores de Europa hicieran las cosas correctamente, dicen los datos, se podría ahorrar cinco veces la producción anual de una plataforma petrolífera.
Un reciente hallazgo arqueológico en el desierto oriental de Egipto ha revelado la cruel realidad que vivieron los mineros del periodo ptolemaico. Durante excavaciones en el sitio de Ghozza, un…
El lenguaje humano es una de las capacidades más distintivas de nuestra especie, pero su origen sigue siendo un misterio sin resolver. Un reciente análisis genético sugiere que la capacidad…
A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre…
La concepción que tenemos del tiempo, los agujeros negros y la energía oscura podría estar a punto de transformarse radicalmente gracias a un innovador estudio realizado por la Universidad de…
La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado…
El yacimiento de la Sima del Elefante, en la Sierra de Atapuerca (Burgos), ha vuelto a ser escenario de un hallazgo extraordinario. Un equipo de investigadores ha identificado un fragmento…
En este artículo, vamos a presentarte una guía completa para enamorarte de todas las caras de Sevilla en solo seis pasos. La ciudad, famosa por su vibrante cultura andaluza, ofrece…
AVE NOBILIS DUX, ITERUM FACTUM EST. Ésta es la leyenda grabada en una placa redonda de latón que decora una pared del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y que como…
Desde su lanzamiento hace poco más de tres años, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos, proporcionando imágenes de una claridad sin precedentes…
Un equipo de arqueólogos descubrió una compleja instalación de drenaje subterránea en un manantial en Oymaağaç Höyük, en la región del Mar Negro central de Turquía. Este yacimiento, identificado como…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.