Los medios de comunicación se han hecho eco del fracaso, temporal al menos, del primer alojamiento de China construido a imitación de los japoneses, un hotel tipo nicho. El dueño, un joven empresario de 33 años llamado Ta Zan, había trabajado en un establecimiento de este estilo en Tokio y decidió importar la idea a Shangai, donde los alquileres son demasiado elevados para muchos trabajadores que deben pernoctar en la ciudad porque tienen su domicilio fijo en otras localidades. Pero el pasado mes de noviembre un devastador incendio arrasó un bloque de apartamentos con el resultado de más de medio centenar de muertos, lo que ha provocado un endurecimiento de la normativa. Y el hotel apenas llevaba una semana de funcionamiento cuando las autoridades decidieron cerrarlo argumentando que aglutinar 68 clientes en sólo 300 metros cuadrados es un peligro.
Las cápsulas donde se alojan los huéspedes -exclusivamente hombres- siguen el modelo nipón. Miden 2 metros de longitud por 1 de ancho y 1 de alto, estando equipadas con colchón, luz, TV y acceso Wi-Fi a Internet. En Japón cuestan entre 25 y 30 euros, al cambio, que a veces se pagan directamente introduciendo las monedas en una ranura; el hotel chino era más barato, menos de 7 euros, y estaba situado estratégicamente junto a la estación ferroviaria.
En los bosques templados de Chile y Argentina, una enredadera desafía todo lo que creemos saber sobre el mundo vegetal. Se trata de Boquila trifoliata (o trifoliolata), conocida popularmente como…
Un reciente estudio publicado en el Oxford Journal of Archaeology ha revelado un aspecto poco explorado del arte antiguo: el uso de perfumes y sustancias aromáticas en esculturas greco-romanas. Esta…
Un reciente hallazgo arqueológico en El Salvador podría cambiar la comprensión sobre los rituales y representaciones en Mesoamérica durante el Período Preclásico Medio. Un equipo de investigadores, liderado por el…
Desde que hay civilizaciones -y quién sabe si antes- la Humanidad no ha tenido más remedio que alcanzar acuerdos entre vecinos para poder vivir en paz. En ese sentido, el…
En el corazón de la isla de Sicilia, rodeada por la majestuosidad natural de la Valle del Anapo, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más significativos de la prehistoria…
Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y…
En el corazón de la antigua Mesopotamia un grupo de investigadores ha logrado un hito arqueológico significativo: la identificación y cartografía de una vasta red de canales de irrigación en…
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en colaboración con la misión arqueológica egipcio-francesa del Centro Franco-Egipcio de Estudios de los Templos de Karnak (CFEETK), ha anunciado un importante…
La Aurora Boreal, ese espectáculo natural de luces danzantes en el cielo, es una experiencia única que atrae a miles de viajeros a Noruega cada año. Aunque muchos creen que…
El narval (Monodon monoceros), una de las especies más emblemáticas del Ártico, ha sido durante siglos fuente de mitos y leyendas, inspirando relatos sobre unicornios marinos gracias a su largo…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.