Leo en TUAW que por fin hoy ya podemos probar la beta para mac del popular lector de feeds para iPhone e iPad Reeder. Confieso que esperaba este momento con gran expectación, no en vano creo que Reeder es, con mucho, el mejor lector de feeds disponible para iOS 4. Y las expectativas se han cumplido.
Aunque todavía, al ser una versión beta, le faltan características esenciales como la gestión de feeds, descargas o búsquedas, lo que ya podemos disfrutar es una maravilla. En esencia Reeder para mac recrea la interfaz y el estilo de las versiones iOS, con el añadido de atajos de teclado para realizar las funciones más importantes.
Lo que más me gusta es que, a pesar de que el diseño es colorista (no es en blanco y negro), la claridad y la limpieza destacan en lo que ya era su fuerte, la tipografía y la organización.
Además Reeder es lo que Net News Wire debió ser y no fue. Me refiero a la integración con multitud de servicios como Twitter, Instapaper, etc. Por cierto que hoy también se ha publicado una actualización de la app para iPhone que incluye integración con Facebook.
Otra cosa que me gusta es que se pueden refrescar los feeds manualmente. De Google Reader me molesta bastante que se refresque cada pocos minutos, porque evita la concentración. Así que Reeder viene a solucionarme ese problema.
Esta versión beta es gratuita, así que corran a descargársela cuanto antes. He hecho algunos tests de sincronización con Google Reader y la verdad es que lo encuentro rápido y efectivo.
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.