Dentro de lo peculiar que es Venecia en sí, con canales en vez de calles, vaporettos por autobuses y gondoleros que te pasean cantando (previo pago, eso sí), la temporada de otoño-invierno resulta aún más especial porque es cuando llega el acqua alta. Consiste, como es sobradamente conocido, en la inundación de buena parte del casco urbano al subir la marea. Los medios de comunicación suelen mostrarlo: las terrazas de los cafés de la Plaza de San Marcos inutilizables, pasarelas de madera atravesando los espacios abiertos, peatones con botas de goma o las piernas envueltas con bolsas de plástico chapoteando con el agua a la altura de las rodillas…
Es un fenómeno natural producido por un aumento del nivel en la Laguna de Venecia, a su vez impulsado por la pleamar en el Adriático. Aunque son las fases lunares los principales motores de estos cambios, también intervienen en menor medida los vientos procedentes del norte de África, la temperatura, las lluvias… El pasado viernes el Centro de Mareas veneciano registró el récord del año de acqua alta, con un metro y 36 centímetros de profundidad que anegaron la mitad de la ciudad. Fue a las 8:55 de la mañana y no cogió por sorpresa ni a autoridades ni a ciudadanos, todos acostumbrados a convivir con inundaciones entre noviembre y enero. Quizá los turistas tendrían más problemas pero hay que adaptarse y consolarse pensando que la situación no suele durar más de una o dos horas y, además, tampoco sucede a diario.
Hoy en día parten de algunos aeropuertos españoles vuelos económicos a Venecia, así que ya no tienen excusa para no hacer una escapada.
En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la…
Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Houston ha desenterrado en las ruinas de Caracol, la antigua metrópolis maya ubicada en Belice, la tumba de Te K’ab Chaak, el…
Bajo la supervisión del Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie (LDA) de Sajonia-Anhalt, y en estrecha coordinación con el operador de la red de transmisión eléctrica 50Hertz, se están llevando a…
En las ruinas de Tell es-Sâfi, la antigua ciudad cananea de Gat ubicada en lo que hoy es Israel, los arqueólogos han descubierto algo sorprendente: cuatro esqueletos completos de burras…
Cerca de Asuán el Nilo serpentea entre formaciones rocosas milenarias en las que un equipo de investigadores ha descubierto un excepcional panel de arte rupestre que podría representar a un…
La imagen de Calígula como un déspota demente, obsesionado con el poder y la violencia ha quedado grabada en la historia gracias a los relatos de sus contemporáneos. Ahora un…
La campaña de excavación de 2025 en el famoso pecio de Anticitera, que se desarrolló entre el 23 de mayo y el 20 de junio, ha proporcionado nuevos e interesantes…
En 2021 durante unas excavaciones en el yacimiento de Amiens-Renancourt en el norte de Francia, un grupo de arqueólogos descubrió algo extraordinario, la cabeza tallada de una mujer con un…
Un estudio reciente publicado en la revista Vegueta revela cómo las monedas falsificadas fueron clave para sostener la economía en los últimos siglos del Imperio Romano. El trabajo, centrado en…
Un equipo de astrónomos ha presentado una teoría que sugiere que la Tierra y toda nuestra galaxia la Vía Láctea pueden estar situadas dentro de un enorme vacío cósmico, una…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.