Desde que apareció Twitter en nuestras vidas surgieron también los clientes de escritorio para mac que nos facilitaban la interacción con el servicio. De los primeros que recuerdo, Twitterrific. En su momento fue una gran aplicación, pero ya no. Su desarrollo parece haber quedado en el limbo, abandonado a su aspecto tipo widget y el soporte de una sola cuenta.

Enseguida apareció Tweetdeck, que nos maravilló con la cantidad de funcionalidades extra y un diseño en columnas con el que podemos verlo todo de un vistazo. Pero tiene un gran problema, y es que funciona sobre Adobe Air y con Flash, con el consiguiente consumo de memoria. Además es feo de co#*&es. Nunca he podido usarlo más de cinco minutos seguidos sin sentir arcadas.

NewImage.jpgPor fin tuvimos Tweetie, el mejor diseñado, el más bonito, el que tiene de todo: multicuenta, retweets clásicos y oficiales, soporte para acortadores personalizados…Pero Twitter compró su versión iPhone, y el cliente mac quedó abandonado a su suerte. Mientras no haya nada mejor, habrá que seguir usándolo.

Otras aplicaciones han ido apareciendo, cada una con sus inconvenientes:

Echofon. No está mal del todo, incluso sincroniza la posición con las apps móviles. Pero le falta una vuelta y muchos ajustes. Y además tiene anuncios.

Nambu. Una imitación de Tweetie más recargada y fea. Hace lo mismo que Echofon, pero con peor performance y un diseño nada agradable.

Kiwi. Un cliente de Twitter que soporta themes, lo cual estaría bien si hubiera alguno realmente bueno e interesante.  Además, la barra de herramientas es horrible. Y no ofrece mucho más que Echofon, por ejemplo.

Itsy. Es una aplicación minimalista, perfecta para cuando tienes la pantalla hasta arriba de ventanas y aplicaciones abiertas. Pero nada más.

Trillian. El cliente de mensajería apareció en mac con soporte para Twitter. Y ciertamente, para ser un cliente de mensajería no está tan mal. Pero no es lo que esperamos del gran cliente Twitter.

¿Que nos queda? Pues esperar a que alguna de las aplicaciones magnificamente diseñadas para el iPhone o el iPad se lance al ruedo del mac. Se me ocurren, por ejemplo, Icebird o Weet. De hecho, Weet ya está desarrollando su versión mac. Y no tengo que decirles lo impaciente que estoy ya de ver el resultado.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

11 respuestas a “Por qué no hay un buen cliente de Twitter para mac?”