El Vaticano se ha convertido en el país europeo con mayor número de watios verdes per cápita, procedentes de energía solar, desplazando a Alemania, que tiene 80. Ello es posible desde el pasado mes de octubre, cuando se terminó la instalación de paneles solares en los techos de varios edificios, con una inversión total de 660 millones de euros. El pequeño estado es grande, pues, en electricidad verde, hasta el punto de pasar a ser la mayor planta del continente en energía limpia.
Como ejemplo baste decir que todo el techo de la Sala de Conferencias de la iglesia de San Pablo está cubierto ahora por células fotovoltaicas con capacidad equivalente al suministro de electricidad a 40.000 hogares.
Pero parece ser que la cosa no acaba ahí. Según L’Osservatore RomanoBenedicto XVI parece decidido a ser recordado, entre otras cosas, por ser el Pontífice Verde y planea convertir el célebre Papamóvil en un vehículo eléctrico, además de extender la instalación de paneles a otras áreas como la cafetería. Pretende así dar ejemplo a otros líderes políticos, aunque de momento no parecen imitarle.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.