Hay muchos motivos que pueden llevar a alguien a consultar un mapamundi: desde buscar algún punto geográfico a aclararse sobre algún aspecto de la Historia pasando por la más frecuente hoy en día, consultar ese lugar al que nos vamos a ir de vacaciones.

Worldmapper ofrece una síntesis de todo esto. Como su propio nombre indica, se trata de una colección de mapas del mundo pero con los continentes y países reinterpretados. Es decir, no se los representa con su forma geográfica normal sino en función del tema que se trate en cada caso, habiendo una treintena de categorías generales: recursos hídricos, reparto de alimentos, justicia, contaminación, población, religiones, etc.

Worldmapper otra visión mundo

El resultado es realmente curioso. Por ejemplo, el de la imagen corresponde a cómo se repartía la población en el año 1 de nuestra era y los hay también de los años 1500, 1900, 1960 y de los que todavía no han llegado, como el 2050 o incluso el 2300. Hay unos 700 mapas escala 1-360 y, para entenderlos mejor, vienen acompañados de unas tablas de datos, con porcentajes y gráficos, que se pueden descargar en PDF.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Más artículos sobre:

One reply on “Worldmapper, otra visión del mundo”