Ellis Stenman es un ingeniero e inventor de 90 años que vive en Rockport, Massachussets y en 1922 empezó un curioso hobby: decidió fabricar una casa de verano utilizando como material los montones de periódicos usados que la gente desechaba. Así que, ni corto ni perezoso, este inmigrante de origen sueco construyó un armazón de madera al que dotó de suelo y techo del mismo material y luego pasó a hacer las paredes con papel prensado. Nada más. Capas y capas de hojas de periódicos pegadas con pegamento y barnizadas por la parte exterior para protegerlas de la lluvia.
Hacia 1930 ya tenía hecha la estructura básica e incluso habitaba en ella cuando llegaba el buen tiempo. Luego siguió recogiendo la prensa ayudado por vecinos y amigos, y añadiendo elementos a la casa que bautizó, lógicamente, The Paper House. Así, en mesas, sillas, lámparas, el papel de la pared e incluso un piano se pueden ver antiguos titulares de noticias, algunos de un siglo de antigüedad teniendo en cuenta la fecha en que Stenman se puso manos a la obra.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los…
Un estudio dirigido por el profesor Amos Frumkin de la Universidad Hebrea de Jerusalén arroja nueva luz sobre uno de los puntos de inflexión más importantes de la humanidad: la…
El rover Perseverance de la NASA continúa su travesía científica por la superficie de Marte, adentrándose en la región inferior de ‘Witch Hazel Hill’, ubicada en el borde del cráter…
Ahorrar energía no es una moda moderna. Es una necesidad que nos ha acompañado desde que el ser humano aprendió a encender fuego. A lo largo de la historia, hemos…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.