¿Qué hacer con un barco cuando llega al final de su vida comercial? Lo más común es el desguace pero también es frecuente que termine pudriéndose encallado en un bajío y, de paso, contaminando las aguas de los alrededores. Pues en Rusia le han encontrado al Príncipe San Vladimir la forma de prolongar sus días útiles de una forma superior, nunca mejor dicho: transformándolo en capilla flotante.
Y no sólo flota, que para eso ya hay otros dos ejemplos, en ese país. Lo que distingue al San Vladimir es la capacidad de navegar en lugar de quedarse anclado como pontón. De hecho el pasado 13 de septiembre zarpó de la desembocadura del Volga para remontar los 3.000 kilómetros que la separan de Moscú en un viaje misional que tiene como objetivo dar atención espiritual a todas las aldeas de la ribera del río, algunas de las cuales son de difícil acceso por vías normales.
Al barco, que casualmente lleva el nombre de quien cristianizó el país antes de que la Iglesia Ortodoxa se separara de la Católica, se le incorporó en 2004 una estructura de iglesia con sus cúpulas doradas y todo. Lleva a bordo un cura y reliquias de ocho santos e irá atracando en todos los puertos fluviales para celebrar misa.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.