Interesantísimo artículo de Bruce Schneier en el New York Times acerca de la seguridad en los aeropuertos, un tema que empieza a ser bastante molesto para todos. Creo que lo que dice va a traer cola, y mucha polémica. Según Schneier, especialista en seguridad y autor de numerosos libros sobre el tema en computadoras, los actuales sistemas de seguridad en los aeropuertos son una pérdida de tiempo y dinero. En su lugar, propone dedicar esos recursos a «investigación e inteligencia«, lo único que puede protegernos de un ataque terrorista. Os dejo un par de párrafos traducidos.
Una breve historia de la seguridad en los aeropuertos: buscamos pistolas y bombas, así que los terroristas usan cuters. Nos confiscan cuters y sacacorchos, así que ponen explosivos en el calzado. Escaneamos el calzado, y usan líquidos. Nos confiscan los líquidos, así que ponen bombas en la ropa interior. Ponemos escáneres de cuerpo entero, y ponen una bomba en un cartucho de impresora. Nos prohiben los cartuchos de impresora, y ya están pensando en otra cosa. Tomen todo el dinero invertido en medidas de seguridad y gástenlo en investigación e inteligencia. Este es un juego estúpido, y debemos dejar de jugarlo.
Ni siquiera es un juego justo. Elegimos un sistema de defensa, y los terroristas diseñan un ataque para evitarlo. Esto no es seguridad, es teatro.
La seguridad aeroportuaria es la última línea de defensa, y no es muy buena. Lo que funciona es la inteligencia y la investigación. La seguridad de que funciona independientemente de la táctica terrorista o del destino. El objetivo también importa, sí. Pero la seguridad aeroportuaria sólo es efectiva si el objetivo es un aeropuerto. Si deciden poner bombas en centros comerciales llenos de gente, habremos malgastado el dinero.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.